Concepto
Es un elemento primordial
dentro del ámbito educativo, porque permite por medio de él tomar decisiones
respecto al qué, para qué, cómo, cuándo, dónde y en cuánto tiempo se pretende desarrollar
el proceso de enseñanza y aprendizaje, de allí, que su
importancia principal radica en el deseo de organizar el proceso educativo por
medio del diseño y organización de acciones de acuerdo a los objetivos
planteados, esto con el fin de transformar dicho proceso en escenarios
eficaces y eficientes, brindando así al individuo aprendizajes significativos.
Asimismo, la planificación curricular comprende un
proceso de previsión, control y seguimiento de las diferentes acciones que intervienen
en el hecho educativo, las cuales tienen que llevarse a cabo en las instituciones
con el propósito de orientar sus esfuerzos al diseño curricular, tomando en
cuenta los objetivos, contenidos, estrategias, metodologías, técnicas, recursos y
evaluación.
En este sentido, Casanova y Ferrero (2008) definen la planificación curricular como “el proceso de diagnosis de una realidad educativa para establecer su problemática, lo cual traducida a necesidades, impone la previsión y organización de fines y medios para satisfacerlos dentro de un marco educacional”. De acuerdo a lo planteado por los autores, la planificación curricular parte de una análisis situacional con el fin de brindarle direccionalidad al proceso educativo; estableciendo relaciones niveladas entre medios y fines garantizando así la eficacia y eficiencia del proceso curricular.
En este sentido, Casanova y Ferrero (2008) definen la planificación curricular como “el proceso de diagnosis de una realidad educativa para establecer su problemática, lo cual traducida a necesidades, impone la previsión y organización de fines y medios para satisfacerlos dentro de un marco educacional”. De acuerdo a lo planteado por los autores, la planificación curricular parte de una análisis situacional con el fin de brindarle direccionalidad al proceso educativo; estableciendo relaciones niveladas entre medios y fines garantizando así la eficacia y eficiencia del proceso curricular.
Bibliografía:
Casanova, A. y Ferrero, L. (2008). Enciclopedia de Pedagogía: El Diseño
Curricular. Madrid, España: ESPASA CALPE. S.A.
excelente sigue adelante
ResponderEliminarGracias por sus buenos deseos.
EliminarBuen aporte pibe. saludos desde la Argentina.
ResponderEliminarGracias. Espero te haya sido de utilidad. Saludos desde Venezuela
EliminarMe sirvió de mucho el aporte. Gracias.
ResponderEliminarQué bueno! Saludos.
Eliminar